Somos adictos a la tecnología, no vale la pena negarlo y realizar un viaje es el pretexto ideal para desconectarnos un rato, pero ¿en realidad queremos eso?

Nuestro celular se ha convertido en uno de nuestros mejores aliados en las tareas del día con día, y no podía ser de otra forma en los viajes. A través de él podemos cargar en un sólo sitio nuestras reservas, mapas, juegos, libros, recordatorios y por qué no, subir nuestras fotos y vivencias a redes sociales.

En esta ocasión, te compartimos 5 consejos para tener internet durante sus viajes.

Resultado de imagen para red social viajando
Aprovecha el WiFi gratuito

Actualmente es más fácil imaginar un hospedaje que no te ofrezca toallas a uno que no cuente con internet. El WiFi gratuito es uno de los aspectos que toman en cuenta los viajeros al realizar sus reservas y es que aprovecharlo es una manera de ahorrar en internet.

También pueden encontrar restaurantes, cafés, museos y varias atracciones que ofrecen conexión gratuita de WiFi ¡úsenlas!, sin embargo, toma en cuenta la seguridad y eviten proporcionar datos personales como número de tarjetas o contraseñas en estas redes.

El WiFi es la opción más barata para estar conectados durante los viajes, sin embargo, muchas veces las opciones gratuitas pueden tener una velocidad baja (el terror de los creadores de contenido).

Compra o renta WiFi portátil

Si viajas en grupo, comprar o rentar un módem portátil es una buena manera de optimizar el dinero y dividirse el costo de este servicio.

Este tipo de aparatos funcionan como un modem normal, pero es inalámbrico y pueden utilizarlo varias personas a la vez, sin embargo, puede ser un poco molesto cargar todo el tiempo con el módem, pues es necesario tenerlo cerca.  

Existen varias compañías donde pueden adquirir este servicio y varían de acuerdo al país que visiten. Investiguen los costos y los sitios de adquisición y devolución del módem (para ver si les quedan cerca).

Usa el roaming de tu compañía telefónica

Esta es la opción más cara y en Alan por el Mundo sólo la recomendamos en emergencias, pues podrían llegar a pagar muchísimo dinero.

Las tarifas del roaming dependen de cada compañía y básicamente cobran por MB navegado, pero como deben tomar ”prestadas” las redes de las empresas locales estos servicios son muy costosos.

Si desean contratar algún paquete de datos y minutos para viajar al extranjero con su compañía telefónica local, también se puede, y los precios varían dependiendo del país que vayan a visitar y de la compañía.

Esta opción puede resultar algo cara, pero desde el principio sabrán cuánto tendrán que pagar y los gastos serán más controlados.

OJO: Cuando viajen al extranjero, no olviden desactivar los datos móviles de su teléfono para evitarse alguna sorpresa desagradable.

Consigue un chip local

Esta opción es una de las más fáciles y lo único que necesitas es que tu celular esté desbloqueado, buscar alguna oficina de las compañías telefónicas que hay en su destino y pregunten por paquetes de prepago para visitantes y ¡listo!

Aunque esta opción es una excelente opción para ahorrar, te arriesgas a no encontrar algún sitio donde vendan chips locales porque muchas veces los tienes que comprar hasta llegar a tu destino.

Compra un chip con anticipación

¿Eres de los que les gusta tener todo listo al momento de iniciar su viaje? La mejor opción para ti es adquirir un chip con anticipación, el cual funciona como uno local pero puede tener cobertura en varios países, ¡ideal para una aventura por varios destinos!

Fuente: AXM

Compartir este paquete: